En este momento estás viendo Consejos para almacenar los alimentos correctamente en la nevera

Consejos para almacenar los alimentos correctamente en la nevera

Almacenar correctamente los alimentos en la nevera no solo ayuda a mantenerlos frescos durante más tiempo, sino que también evita la contaminación cruzada y el desperdicio alimentario. A continuación, te explicamos cómo organizar tu nevera de manera eficiente y segura.

La importancia de una buena organización en la nevera

Saber cómo distribuir los alimentos dentro de la nevera puede marcar una gran diferencia en su conservación. Cada zona de la nevera tiene una temperatura diferente, y conocerlas es fundamental para garantizar que los alimentos se mantengan en condiciones óptimas durante el máximo tiempo posible.

Distribución correcta de los alimentos

1. Puerta de la nevera

La puerta es la parte más cálida de la nevera, ya que la temperatura varía cada vez que se abre. Por este motivo, es recomendable guardar productos con conservantes naturales como:

  • Bebidas (zumos, agua, leche UHT una vez abierta).
  • Salsas y condimentos (mayonesa, kétchup, mostaza, vinagre, etc.).
  • Mantequilla y margarina.

No se recomienda guardar huevos ni leche fresca, ya que necesitan una temperatura más estable.

2. Baldas superiores

En la parte superior de la nevera la temperatura es ligeramente más alta, por lo que es el lugar ideal para:

  • Restos de comida cocinada, bien cubiertos y en recipientes herméticos.
  • Yogures y otros lácteos.
  • Embutidos envasados o abiertos.
  • Quesos curados o semicurados.

3. Baldas centrales

Esta es una de las zonas más frías y estables, perfecta para:

  • Huevos.
  • Productos lácteos frescos (requesón, queso fresco, postres lácteos).
  • Comida preparada que no necesite cocciones adicionales.

4. Baldas inferiores

Son las partes más frías de la nevera, por lo que deben destinarse a productos altamente perecederos como:

  • Carne cruda y pescado (siempre en bandejas o recipientes herméticos para evitar goteos).
  • Marisco y otros alimentos que se descomponen rápidamente.

5. Cajones

Los cajones están diseñados para mantener un nivel de humedad adecuado, ideal para conservar:

  • Verduras y hortalizas.
  • Fruta fresca.

Es recomendable separar frutas y verduras, ya que algunas frutas desprenden etileno, un gas que puede acelerar la maduración de otros alimentos.

Otros consejos para una mejor conservación

1. Mantener una temperatura adecuada

La temperatura de la nevera debe estar entre 1ºC y 4ºC, mientras que la del congelador debe situarse a -18ºC. Esto garantizará que los alimentos se mantengan frescos y seguros.

2. Utilizar envases adecuados

Para evitar contaminación cruzada y pérdida de frescura, guarda los alimentos en envases herméticos o envoltorios adecuados como film transparente o papel de aluminio.

3. Respetar las fechas de caducidad

Ordena los alimentos siguiendo el principio de primero que entra, primero que sale (FIFO). Coloca los alimentos con una fecha de caducidad próxima al frente para consumirlos antes.

4. No sobrecargar la nevera

Dejar espacio entre los alimentos permite una buena circulación del aire frío, manteniendo una temperatura uniforme.

5. Evitar introducir alimentos calientes

Dejar enfriar los alimentos antes de guardarlos en la nevera evita que aumente la temperatura interna y se reduzca la eficiencia del frigorífico.

6. Mantener una higiene estricta

Limpiar la nevera regularmente evita la proliferación de bacterias y malos olores. Es recomendable hacer una limpieza profunda una vez al mes con agua y bicarbonato o vinagre blanco.

Alimentos que no se deben guardar en la nevera

Aunque pueda parecer lo contrario, algunos alimentos se conservan mejor fuera de la nevera, como:

  • Tomates: el frío altera su sabor y textura.
  • Patatas y cebollas: se vuelven más harinosas y pueden germinar antes.
  • Plátanos: maduran mejor a temperatura ambiente.
  • Pan: se seca y pierde su textura.
  • Miel: cristaliza más rápidamente con el frío.

Conclusiones

Una buena organización de la nevera no solo ayuda a mantener los alimentos frescos durante más tiempo, sino que también contribuye a una mejor seguridad alimentaria y un ahorro económico. Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar al máximo tu nevera y reducir el desperdicio alimentario. ¿Empiezas hoy a mejorar tu manera de almacenar los alimentos?

¿Quieres saber más?, clic aquí!