Llega el otoño, y con él las posibilidades de tender la ropa al sol y el calor de verano van disminuyendo… ¡Suerte que podemos recurrir a la secadora para tener siempre ropa seca y suave! ¿cuánto consume una secadora? Bien sabemos que las secadoras tienen un alto consumo eléctrico pero aún así no podemos prescindir de ellas! A continuación te explicamos las diferencias entre los distintos tipos de secadora, para que puedas elegir la que más te convenga. Cada tipo de secadora tiene un consumo eléctrico distinto, y existen tres tipos de secadora: de evacuación, de condensación y con bomba de calor.
Secadoras de evacuación
Las secadoras de evacuación fueron las primeras en salir al mercado y su funcionamiento es muy sencillo. Toman aire del exterior, que calientan mediante resistencias eléctricas y lo pasan al bombo, dónde se encuentra la ropa húmeda. El aire se vuelve húmedo, y a continuación es expulsado al exterior a través de un tubo. Este proceso se va repitiendo hasta que la ropa queda seca.
Ventajas: La ropa se seca bastante rápido. El coste de éstas secadoras suele ser inferior a otros tipos de secadora.
Inconvenientes: Tiene un consumo de energía muy alto. Ésta secadora se tiene que instalar en un lugar con salida al exterior.
Ejemplos de secadoras de evacuación:
Secadoras de condensación
Las secadoras de condensación són más sofisticadas que las anteriores. También calientan el aire mediante resisténcias eléctricas, pero una vez el aire caliente y húmedo sale del bombo, se le extrae la humedad mediante un intercambiador refrigerado con aire exterior, condensando la humedad y recogiendo el agua en un recipiente, o en una salida de desague. De ésta forma, el aire caliente se reutiliza, y no se tiene que calentar cada vez.
Ventajas Ésta secadora se puede instalar en cualquier lugar, ya que recoge el agua en un recipiente o en una salida de desagüe. Su consumo es más bajo que el de las secadoras de evacuación.
Inconvenientes El precio de las secadoras de condensación és un poco más elevado que el de las secadoras de evacuación.
Ejemplos de secadoras de condensación:
Secadoras con bomba de calor
Éstas secadoras tienen un funcionamiento similar a las de condensación, pero el aire se calienta mediante una bomba de calor, en vez de las resistencias eléctricas usadas en los tipos de secadora anteriores. Además, el enfriamiento y condensación se realiza en el evaporador, en vez de en el intercambiador.
Ventajas La diferencia principal respecto a las otras secadoras es el gran ahorro energético que nos proporcionan éste tipo de secadoras, llegando a ser tres veces inferior al de calentamiento por resisténcias.
Inconvenientes El tiempo de secado en el sistema con bomba de calor suele ser más largo, ya que la bomba de calor no alcanza temperaturas tan altas como las resisténcias. Además, el precio de éste tipo de secadoras es bastante más alto.